Dieta

Pregunta: ¿Por qué dicen algunos caminos espirituales que no es preciso seguir reglas específicas sobre la dieta, mientras que otros caminos establecen pautas precisas?

Respuesta:

Una respuesta simple es que no todos los caminos tienen la razón en todo. En el mundo de la filosofía, la religión y la espiritualidad hay tanta gente estableciendo tantas doctrinas e ideas. A menudo, estas afirmaciones son contradictorias, y algunas de ellas son simplemente erróneas.

Pero también hay otra manera de considerar las diferencias en los varios mensajes espirituales y prácticas. Los varios maestros que aparecieron a lo largo del curso de la historia de la humanidad tenían que dar una enseñanza apropiada para el momento y lugar particulares en que vivían. Por ejemplo, Sadashiva, el gurú que fue el primer maestro de sistematizar las prácticas de tantra yoga, vivió hace 7000 años. Su énfasis fue en la práctica espiritual y dio instrucciones detalladas sobre la meditación. Sin embargo, no presentó ningún sistema filosófico, porque el tiempo no era propicio para ello y sintió que la filosofía sólo confundiría a la gente. El hecho de que él no exponía sobre temas filosóficos no significa que no hay lugar para la filosofía en el camino espiritual, pero si entendemos el contexto en que Sadashiva enseñó, entonces está claro por qué no le dio importancia.

De manera similar, Gautama Buda no dijo nada acerca de Dios. Aunque algunos dirán que no habló de Dios porque él no creía en la existencia de Dios, siempre es posible considerar otra razón para su perspectiva. En el período previo y durante el tiempo de Buda líderes religiosos explotaron a la gente en el nombre de Dios y la religión. Buda quería hacer una clara ruptura con esta tendencia y no especular sobre la naturaleza de Dios. Más bien, hizo hincapié en la moral y enseñó a la gente cómo meditar con la expectativa de que encontrarían por sí mismos, a través de la meditación, qué es la realidad última. La evitación de Buda de la especulación o el diálogo acerca de la naturaleza de Dios debe entenderse en el clima histórico y social en que vivía.

Asimismo cuando se trata de la dieta y el “hacer y no hacer” dietético, el tiempo y el lugar donde se originó una doctrina en particular tiene un papel que desempeñar. Así que, la pregunta es, si hay tantas ideas diferentes sobre este tema, ¿qué debe hacer una persona? Citando un verso antiguo, Shrii Shrii Anandamurti, el fundador de Ananda Marga, explicó que aunque los intelectuales pueden presentar tantas ideas divergentes, un aspirante espiritual no debe confundirse, pero debe ser práctico. Aconsejó que se debe encontrar a una persona autorrealizada, y seguir el consejo de esa persona.

Con respecto a la dieta, un enfoque práctico es muy importante. Si comes una comida pesada y luego inmediatamente después de la comida tratas de meditar verás que el comer sí tiene un efecto en tus prácticas espirituales. Puedes hacer experimentos para ver qué funciona y qué no funciona para ti. Alternativamente, si estás convencido de que las pautas dietéticas serán provechosas para ti, entonces examina lo que los yoghis han dicho sobre el tema y luego una vez más haz un experimento y ve si sus recomendaciones son útiles o no.

© Copyright 2021 Ananda Marga: Meditación, Yoga y Servicio